Envíos en 24-72 horas. Península y Baleares. GRATIS a Península a partir de 49€

wp:paragraph

¿Tienes algún cuaderno? Si bien es cierto que nos encontramos en plena era digital, el papel y el bolígrafo son dos elementos de escritura e información que siguen presentes en nuestro día a día. Lo sabemos, es difícil de creer. Pero el bolígrafo y el papel nunca van a desaparecer del todo. Al menos no lo van a hacer a corto plazo. Por eso en este post vamos a hablar de todos los tipos de cuadernos que hay y los usos que les puedes dar.


/wp:paragraph
wp:heading

El origen del cuaderno


/wp:heading
wp:paragraph

El origen del cuaderno tiene lugar en Australia (1902), cuando J.A. Birchall decidió juntar varios papiros en un solo montón y unirlos mediante hilo a unos cartones en forma de tapas. Aunque es cierto que hay teorías de que el cuaderno se usó por primera vez como tal en Estados Unidos. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Cuando la producción de papel fue masiva y más económica, el cuaderno se transformó en el principal elemento para almacenar información entre toda la población mundial. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Desde ese momento el mundo del papel y la papelería ha avanzado mucho, y el cuaderno ha evolucionado en muchas formas y materias. Tanto que hoy en día tenemos miles de diseños, con distintos tipos de tapas, hojas, y colores. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Hoy en día se pueden elegir distintos tipos de papel en base a cómo te guste escribir o a tu costumbre de escritura.


/wp:paragraph
wp:heading

El cuaderno


/wp:heading
wp:paragraph

El cuaderno está compuesto por hojas de papel continuo, encuadernaciones como las anillas o los cuadernos cosidos, y las tapas para proteger la tinta.


/wp:paragraph
wp:paragraph

Dependiendo del cuaderno que utilices y el uso que le vayas a dar, puedes encontrar: cuadernos cuadriculados, cuadernos con líneas, cuadernos para dibujar o incluso cuadernos en blanco


/wp:paragraph
wp:paragraph

El cuaderno cuadriculado es la típica libreta que se utiliza para anotar números y gráficos. Aunque también se utiliza para la escritura numérica. Estos cuadernos son típicos en profesionales de la geometría o la arquitectura que necesitan dibujar figuras geométricas. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Esta herramienta es muy versátil y se ajusta a todo tipo de necesidades. Para los profesores de la enseñanza, por ejemplo, sirve como medida de control del progreso del alumno.


/wp:paragraph
wp:paragraph

Los cuadernos de doble línea están enfocados más para los niños que están aprendiendo a escribir, o para aquellos que quieren perfeccionar la escritura. Estos cuadernos permiten ubicar letras, que los trazos de la escritura sean rectos y para que los más pequeños ejerciten las manos y que aprendan a seguir la dirección de la escritura. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Los cuadernos para dibujar tienen las hojas en blanco, con diferentes grosores en función de la técnica a utilizar. Con ellos darás rienda suelta a tu imaginación y te mandrán activa la actividad cerebral. Sin embargo, dependiendo del uso que le vayas a dar hay distintos tipos. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Los cuadernos de dibujo técnico se usan para representar gráficos, para su análisis y hacer un diseño perfecto de todas las figuras. Estos cuadernos suelen tener una textura más suave. Existen cuadernos y hojas transparentes  para calcar bocetos. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Los cuadernos de dibujo infantil son cuadernos generalmente escolares que se utilizan para estimular a los niños y que aprendan a diferenciar los colores. 


/wp:paragraph
wp:heading

Cuadernos para Bullet Journal


/wp:heading
wp:paragraph

El método bullet journal se trata de una planificación completamente personalizada, donde cada uno, adapta el concepto de agenda a su manera. Si un día no escribes, no quedará una hoja vacía. Tu día a día se irá completando en base a tus necesidades.


/wp:paragraph
wp:paragraph

Dada la gran creatividad que aporta esta idea, los cuadernos más utilizados son los punteados. Las hojas están dibujadas con una cuadrícula de puntos, no muy oscuros, para no entorpecer la escritura (ni el dibujo). Son una guía para una alineación perfecta.


/wp:paragraph
wp:paragraph

La cuadrícula suele ser de 5 mm, de este modo es como tener una regla de base. Esto facilita la división de las hojas en tramos equidistantes, podrás hacer recuadros iguales para cada día de la semana, y para dibujar una planificación mensual a golpe de vista.


/wp:paragraph
wp:paragraph

En nuestra tienda puedes encontrar una gran variedad de cuadernos punteados para que elijas el que más te convenga y convenza.


/wp:paragraph
wp:heading

Los bloc de notas


/wp:heading
wp:paragraph

Los bloc de notas son una herramienta indispensable para el trabajo de muchos. Suelen separarse por tipos de encuadernación, pero su tamaño más habitual son el formato A6 o incluso más pequeños. 


/wp:paragraph
wp:paragraph

Estos elementos de escritura son muy cómodos para que puedas llevarlos a cualquier parte y que tengas todas tus notas organizadas en un solo lugar. Gracias a sus diferentes colores, podrás planificar horarios y todas tus tareas según tus prioridades. Algunos bloc de notas incluyen hasta frases motivadoras en la portada que ayudan a encontrar tu inspiración o a mejorar tu motivación. Otros, vienen con formatos más concretos para hacer listas de tareas, planificación diaria, etc.


/wp:paragraph
wp:paragraph

Pero al estar en plena era digital, el bloc de notas digital también ha tomado peso. Los bloc de notas digitales son aplicaciones de escritorio y pueden guardarse en una misma nube. Pero si no estás acostumbrado a escribir rápido con el teclado, te resultará complicado sacarle provecho. Escoge el papel.


/wp:paragraph
wp:paragraph

En definitiva, a la hora de comprar un bloc de notas, piensa siempre en tu comodidad y en el uso diario que le vayas a dar.


/wp:paragraph
wp:heading

¿Cómo elegir el que más se ajuste a ti?


/wp:heading
wp:paragraph

En Ikigai contamos con los mejores cuadernos y libretas, tanto para profesionales como para cualquier uso diario. Dentro de los tipos de papel, no olvides el papel japonés (washi). Es una delicia escribir con un papel de tanta calidad, además, los precios son totalmente asequibles. Escojas el que escojas, recuerda darle mucho uso y no olvidarlo en un cajón. Debemos ser responsables con el papel.


/wp:paragraph
reviews
See all reviews